
II Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión italiana en España
Afi ha elaborado el 'II Barómetro de la inversión italiana en España 2024', encargado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España con apoyo de la Embajada de Italia, para evaluar el volumen, clima empresarial, impacto y perspectivas dela inversión directa italiana en España. Este informe analiza en profundidad el stock y los flujos de inversión directa italiana, las percepciones y expectativas de las empresas operando en España, y su impacto económico y social (empleo, innovación, distribución geográfica), así como los retos del entorno macroeconómico
Principales conclusiones:
- En 2024, los flujos italianos sumaron 987 M€, triplicando la cifra del año anterior. Italia se ubicó como el décimo país inversor en España
- En 2023, el stock de inversión italiana alcanzó 48 341 millones €, un descenso interanual del 8,4 % desde los 53 785 M€ de 2022, aunque todavía por encima del nivel de 2021. Italia sigue siendo el 5.º inversor en España, representando el 7,9 % del total
- En 2024, la economía española creció un 3,2 %, mientras que la italiana alcanzó un 0,7 %. El principal desafío para 2025 será el aumento del proteccionismo internacional y la incertidumbre global
- En términos geográficos, Madrid absorbió el 64 % de los flujos (637 M€), Cataluña el 13 % (128 M€) y Euskadi el 5,6 % (54 M€).
El informe subraya la relevancia continua y creciente de Italia en el tejido económico español. A pesar del retroceso del stock en 2023, la recuperación de los flujos en 2024 y los planes de crecimiento y empleo apuntan a un fuerte compromiso con el mercado español. España destaca por su calidad de vida, estabilidad y marco jurídico, aunque debe mejorar en fiscalidad e impulso a la innovación.