
Hacia una fiscalidad verde de doble mirada
El informe Hacia una fiscalidad verde de doble mirada, elaborado por Afi para Oxfam Intermón, constituye un proyecto de colaboración que analiza el sistema fiscal español con el propósito de diseñar un modelo de fiscalidad verde que combine eficiencia ambiental y justicia social, incorporando asimismo la dimensión de la riqueza.
Este informe se apoya en una investigación integral sobre el estado actual del sistema impositivo español, articulada en torno a los siguientes ejes:
- Una búsqueda intensiva de los compromisos climáticos de España en el marco europeo e internacional, junto con el estudio de casos de buenas prácticas en otros países.
- Un análisis exhaustivo de la fiscalidad verde en el ámbito nacional y su marco normativo, atendiendo a su peso en el sistema fiscal español y en comparación con el contexto europeo.
- Por primera vez, un mapeo a nivel autonómico del conjunto de medidas de fiscalidad verde en las comunidades autónomas, con el objetivo de evaluar la coherencia y consistencia del mosaico fiscal territorial.
- La identificación de los sectores clave sobre los que se debería reforzar la fiscalidad ambiental para garantizar eficiencia y alineamiento con los objetivos climáticos.
- Un análisis redistributivo de las medidas recogidas en el Libro Blanco sobre la Reforma Tributaria, centrado en electrificación y movilidad, mediante técnicas de micro simulación basadas en microdatos actualizados de la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF 2023).
- El uso de EUROMOD, herramienta de referencia europea e internacional, para diseñar y evaluar ex ante medidas de compensación integradas en el sistema tax-benefit, asegurando que los hogares más vulnerables o afectados por la implementación de las medidas sobre electrificación y movilidad no soporten de manera desproporcionada los costes de la transición ecológica.
- Un análisis del actual estado de la imposición verde en la dimensión de la riqueza conforme a los principios de equidad, eficiencia y simplicidad del diseño tributario óptimo.
- Un ejercicio de benchmarking internacional sobre la tributación de la riqueza vinculada a emisiones y actividades contaminantes, que permite identificar el posicionamiento relativo de España y extraer lecciones de políticas comparadas.
- El diseño de propuestas específicas en el ámbito de la imposición sobre la riqueza orientadas a hacer efectivo el principio de “quien contamina paga”
Los hallazgos y propuestas de política pública derivados de este trabajo no solo enriquecen el debate académico, sino que han permitido ofrecer recomendaciones concretas para orientar el diálogo social y la construcción de consensos entorno a la fiscalidad verde, sirviendo como base para el trabajo conjunto con otras organizaciones de la sociedad civil que trabajan en esta agenda.
Por otro lado, en el marco de esta colaboración, se ha participado en el ciclo formativo Estrategias para comunicar sobre fiscalidad verde, organizado por Oxfam Intermón junto con La Intersección. Este proyecto cuenta con el apoyo de la European Climate Foundation, donde se impartió la primera sesión introductoria sobre fiscalidad verde. La ponencia y el material pueden consultarse en el siguiente enlace: Ciclo formativo sobre fiscalidad verde – Oxfam Intermón.


