Coste de oportunidad de la brecha de género en el emprendimiento innovador

Partagez cet article

El informe 'Coste de oportunidad de la brecha de género en el emprendimiento innovador', elaborado por Closingap, Afi y Redeia, examina y cuantifica la brecha de género en el emprendimiento innovador. Las principales brechas identificadas son:

  • Formación académica desigual. En Formación Profesional (FP), mientras que el 56 % de las estudiantes cursa disciplinas emprendedoras, apenas el 6‑12 % se matricula en áreas tecnológicas. En universitarias, representan solo del 33 al 50 % en titulaciones innovadoras (software, biotecnología…) frente a más estudiantes en grados generales
  • Menor incorporación al emprendimiento. En 2023, alrededor de 1,15 millones de mujeres eran trabajadoras autónomas vs. 2,06 millones de hombres. La probabilidad de emprender: 0,38 % para mujeres frente a 0,66 % en hombres; una brecha que ha pasado del 0,41 p.p. (2014) al 0,29 p.p. (2023).
  • Poca participación en sectores de alta intensidad innovadora. Solo un 26 % de los autónomos en tecnología avanzada son mujeres. En startups, el 19,4 % de fundadores son mujeres (1.500 frente a 7.700 fundadores masculinos)
  • Financiación desigual. A nivel europeo, solo el 7% de las rondas se destinan a startups solo femeninas, y el 18% si hay cofundadoras. Mientras que en España, las fundadoras innovadoras solicitan un 11% menos de capital inicial. Un 26 % solicitan menos de 3 000 €, frente al 18 % de los hombres. Asimismo, un 40 % de los hombres requiere más de 30 000 €, frente al 30 % de las mujeres
  • Visibilidad, autopercepción y estereotipos. El 82 % de las startups tecnológicas fundadas en 2022 tenían equipos exclusivamente masculinos. Las startups con mujeres fundadoras generan un 10 % más de ingresos y fracasan un 27 % menos, además de lograr un exit un 27 % más frecuentemente.

En dicho informe, se detectan cinco ejes críticos a lo largo del ciclo de vida: formación, incorporación laboral, participación en innovación, acceso a financiación y reconocimiento.

Partagez cet article
Catégories
Informe
Informe
Aucun article n'a été trouvé.