Emilio Ontiveros
1948-2022
Rendimos homenaje al recientemente fallecido Emilio Ontiveros, fundador de Afi, escritor y divulgador en diversos medios de comunicación y revistas especializadas.

"Decidí estudiar economía porque quería entender el comportamiento humano desde un punto de vista historicista."
Emilio Ontiveros
Fundador de Afi



Artículos y obituarios
"Sin despegar los pies del suelo; su realismo se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida".
Pepa Bueno
Directora de El País
El oficio de ser economista: homenaje al profesor Emilio Ontiveros Baeza
Gracias,
Emilio, por tanto, compañero. Qué la tierra te sea leve
y protege, desde donde estés, al economista bueno.
Emilio Ontiveros: 'Maestro de economía, sabio de la vida'
Muere a los 74 años una de las mentes económicas más relevantes de España
Te echaré de menos, profesor
Hoy me quedé sin referente. ¿Quién me va a explicar por las mañanas en estos tiempos que corren, cómo se mueve y por qué la inflación, los costes de la energía, la volatilidad de los mercados y las medidas impuestas por el gobierno en materia económica?
Emilio, el economista que movía el mundo
Economista 'avant la lettre', maestro de economistas y gran divulgador, nunca quiso abandonar la Academia
Emilio Ontiveros, maestro, mentor y guía
No importa, Emilio, porque nos dejas muchas cosas. Dejas a varias generaciones de pupilos que desde el inmenso respeto y admiración a lo que nos diste intentaremos leer en positivo y de manera siempre constructiva esas runas de la economía que nos dejas dispersas sobre la mesa.
Emilio Ontiveros, la luz fértil del Galbraith español
Emilio Ontiveros ha muerto. Con él se va no solo un maestro de economistas, sino alguien que supo aunar la teoría con la práctica. No solo aportó a la academia, sino que creó y gestionó de una manera innovadora AFI, su criatura.
El economista completo
Emilio ha sido un economista apasionado, convencido de que el conocimiento, el análisis y el debate público son esenciales para que la sociedad progrese
El abrazo cálido y poderoso de Emilio Ontiveros
La muerte ha segado demasiado pronto la vida de Emilio Ontiveros, un amigo afectuoso, un desbordante profesor y un economista brillante y cuidadoso. Descanse En Paz quien tanto nos ha marcado a amigos, discípulos y alumnos, colegas, clientes y miles de ciudadanos que le seguían en los medios.
Sobre Emilio Ontiveros y Afi
Emilio era pura energía y pasión por las personas. Para muchos de nosotros ha sido líder, mentor y amigo. Alcanzó el éxito como profesor, como analista, como comunicador, como consultor y como empresario; y recorrió ese camino desde el ejemplo, la honestidad y la generosidad con quienes hemos tenido la suerte de trabajar con él.
Emilio Ontiveros, un economista sabio y sobrio
Hablaba no solo de lo que investigaba, sino también con el conocimiento de causa de quien lo ha experimentado en jornadas laborales convencionales
Toast for Emilio Ontiveros
Frente a esa crispación que algunos se empeñan en convertir en deporte nacional, tu voz juiciosa siempre alentaba el diálogo y la conversación. Querido Emilio, te has ido de repente, y demasiado pronto, como el personaje de una película de Sorrentino.
Emilio Ontiveros. In memoriam
Escribo estas líneas una semana después de las largas horas compartidas con familiares y amigos ante el féretro que encerraba el cuerpo ya inanimado de Emilio Ontiveros. Han pasado ocho días desde que, al comienzo de la primera tarde de este mes de agosto, la conmovida voz de Rafael Myro —su mejor amigo— me trasmitiera la dolorosísima noticia de esa muerte inesperada
En memoria de Emilio Ontiveros
Emilio Ontiveros ha sido uno de los grandes economistas españoles, en la versión de “ingeniero», que según N. Gregory Mankiw caracterizara a los primeros macroeconomistas, entre los que yo incluiría también a los menos ortodoxos, como John Kennet Galbraith.
El "triste" adiós de Iñaki Gabilondo a su amigo, el economista Emilio Ontiveros
"Es un faro que se apagado", ha señalado Iñaki Gabilondo. "Cuando queríamos entender recurríamos a Emilio. Él no era un futurólogo ni un pasadólogo. Era un hombre de pensamiento progresista, socialdemócrata, que nunca se cegó cegar por la realidad de los hechos".
Ontiveros: sabiduría, compromiso y pasión
Es difícil encontrar un economista tan completo que haya dedicado su vida al servicio de España con sabiduría, compromiso y pasión. Su gran vocación fue la de profesor y formador de universitarios, de profesionales y de empresarios.
Emilio Ontiveros, una herida difícil de cerrar
Ha muerto Emilio Ontiveros, nuestro Emilio, amigo y maestro. Su ausencia nos deja una herida muy difícil de cerrar. Entre los amigos de la pandilla de hace medio siglo, nos hemos cruzado mensajes y llamadas de desolación y dolor.
Quedan cada vez menos sabios
Orfandad es lo que queda cuando uno se entera de que ha muerto Emilio Ontiveros, que era uno de los economistas más brillantes. Uno de los divulgadores mejores de la economía, capaz de poner sentido y explicar el caos.
Emilio Ontiveros, presidente del Consejo Social de la UCLM. In memoriam
Emilio era un brillante catedrático de Economía de la Empresa de mi universidad de origen, la Autónoma de Madrid y fundador y presidente de AFI una reputadísima consultora de prestigio internacional, como el propio Emilio.
Ontiveros y el modesto «Círculo de Rascafría»
El profesor Emilio Ontiveros me enseñó, como Bernard Shaw, que la Economía es una ciencia que sirve para sacarle el mayor provecho posible a la vida. Nuestro Emilio también nos decía que servía para entender el comportamiento humano y para que fuéramos más felices, más prósperos.
No dejes de pedalear
Una de las muchas virtudes de Emilio era su olfato para el talento, quería rodearse de los mejores a su alcance, y de buenas personas (a los “pájaros” y “chiquilicuatres”, como él decía, los detectaba a leguas).
Un abrazo fuerte, como uno de ésos que sólo tú sabías dar, Emilio
A Emilio lo veía por los pasillos de la UAM, devoraba sus artículos, y por supuesto, no me perdía ni una de sus conferencias. Qué fácil era entenderlo todo cuando él lo explicaba. Finalmente, en quinto de carrera pude tenerlo como profesor.
Emilio Ontiveros: una referencia económica
El fallecimiento de Emilio Ontiveros el pasado uno de agosto ha dejado consternados a todos los que seguimos el apasionante mundo de la economía y lo teníamos como uno de nuestros intelectuales de referencia.
Emilio Ontiveros: se ha ido uno de los grandes
No quedan ya muchos economistas de su nivel en España, menos aún si se tiene en cuenta que era un grande en el mundo académico, un grande en el mundo financiero, un grande en el mundo de los medios de comunicación y un grande como persona.
Emilio Ontiveros y el círculo virtuoso
El economista fallecido siempre fue ese catedrático afable, animoso, emprendedor, y sobre todo, dispuesto a admirar los aciertos del trabajo ajeno antes que a censurar los errores
Economía como si la gente importase
La vida y la obra de Emilio Ontiveros se han esforzado en lograr un ansia de seguridad personal y social para todos.
Ontiveros explicando la vida
El economista de Ciudad Real, de 74 años, dedicó su vida a explicar qué pasaba con el dinero, con las inversiones, con los cambios de rumbo de los países en función de los ciclos económicos.
Emilio Ontiveros, un emprendedor
El fallecido economista lideró hace 35 años el proyecto empresarial de Analistas Financieros Internacionales.
Contar la economía
"Sin despegar los pies del suelo; su realismo se alimentaba no solo de sus conocimientos académicos o de su experiencia profesional, sino de la vida, de su propia vida."
Acto de homenaje
El 24 de octubre se celebró un Acto de homenaje a Emilio Ontiveros, organizado por Afi.

"Estudiar cómo se comporta la gente se hace con una finalidad: procurar que la población viva mejor y sea más feliz, y esto ¿cómo se hace? Tomando decisiones, es decir, haciendo política."
Emilio Ontiveros
Fundador de Afi

Testimonios
Gracias Emilio por tu curiosidad, por tu entusiasmo, por tu disponibilidad, por ayudar, por aconsejar, por enseñar a los demás, por sonreír, por compartir. Estarás siempre en nuestros corazones.
Excelente profesional y aún mejor persona. Ejemplo de lucha y dignidad. DEP.
Supiste aunar tus excepcionales conocimientos con una pasión enorme por lo que hacías y un generoso respeto a las opiniones de los demás.Gracias Emilio.Te recodaremos siempre
Recuerdo siempre aquel día, yendo de paquete en tu Vespino y contándote, atravesando Madrid, el contenido «del Galbraith» para ir a examinarnos de Sociología industrial a la casa de la profesora (que fue justo lo que te preguntó y lo bordaste). En fin, tantas anécdotas de aquellos años pasados en la Facultad y después en Analistas. Tantas anécdotas y experiencias compartidas que al menos quedarán en nuestra memoria y que forman parte indeleble de nuestras vidas. Gracias Emilio y que descanses muy en paz en la otra vida después de todo lo que has trabajado en esta.
Recuerdo su contacto cercano y cordial y su gran capacidad de difusión de la reflexión económica.
A Emilio -a quien admiro y quiero desde 1982-: ¡Gracias querido Amigo!
Emilio fue mi jefe, la primera persona que me confió un trabajo de verdad que además me cambió la vida, y desde entonces, hace ya 30 años, un amigo que siempre me acompañó en todo: dirigió mi tesis doctoral con entusiasmo y paciencia infinitas, vigiló con verdadero interés mis aventuras y desventuras políticas, y siempre estuvo ahí para cualquier cosa que surgiera propia de la vida misma. Además fue un magnífico economista que transformó y modernizó nuestra profesión como nadie nunca lo había hecho en España. Inmensamente generoso, de buen humor, y con esa capacidad suya de trabajo sin fin... Sólo puedo decir que le echo muchísimo de menos. Emilio tenía todavía tanto por dar.
A Emilio, además de por su merecido prestigio profesional, lo recordaremos siempre por ser afable, humilde, inteligente, gran conversador, presumido, disfrutón, optimista... Nos deja un gran recuerdo.
Emilio tuvo la capacidad, muy poco habitual, de destacar a la vez, de forma excepcional, en tres campos: el académico, el profesional y el de la creación de opinión pública. Para mí era, por encima de todo, un amigo de una enorme calidez humana, con el que tuve la suerte de poder trabajar conjuntamente en distintos proyectos.
Emilio,siempre sabio,siempre maestro,enseñando......pero tu bondad,estaba por encima de todo.....hombre bueno!!!!!Gracias amigo.